Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2025

Reflexiones...

Imagen
En estos tiempos en los que la tecnología atraviesa casi todo lo que hacemos, enseñar también se ha transformado. Como docentes, no solo enfrentamos nuevos retos, sino también nuevas oportunidades para conectar, crear y acompañar mejor a nuestros estudiantes. En esta entrada, quiero compartir una reflexión personal sobre lo que implica desarrollar competencias digitales, los desafíos reales que vivimos al diseñar objetos de aprendizaje y los beneficios que esta práctica puede traer, tanto para nuestros alumnos como para nuestra labor docente.  ¿Por qué es importante el desarrollo de competencias digitales en los docentes? Hoy más que nunca, ser docente implica estar en constante evolución. No basta con dominar una materia: el mundo cambia, los estudiantes cambian... y nosotras, las y los profes, también tenemos que cambiar. Por eso, creo firmemente que desarrollar competencias digitales es algo básico para quienes estamos frente a grupo . No se trata solo de saber usar una platafor...

Competencia digital y objetos de aprendizaje colaborativos

Imagen
La educación del siglo XXI exige formar estudiantes capaces de comprender, analizar, crear y compartir información en entornos digitales . Esto implica desarrollar una competencia digital que no se limite a lo técnico, sino que abarque aspectos éticos, comunicativos, críticos y creativos .  La competencia digital, como señalan Gutiérrez y Tyner (2012) , debe entenderse como una preparación básica para la vida en la sociedad actual , no como una simple capacitación en el uso de dispositivos. Es una alfabetización crítica, funcional y multimodal que permite a las personas desenvolverse con autonomía en entornos mediados por tecnología. Una forma efectiva de fortalecer esta competencia es a través del diseño de objetos de aprendizaje colaborativos . Estos objetos son recursos digitales reutilizables que apoyan el proceso de enseñanza-aprendizaje y, cuando se crean en conjunto, potencian habilidades como la cooperación , el pensamiento creativo y la toma de decisiones . Los estudi...

Primeras Reflexiones y Creaciones en Educación con Tecnologías

Imagen
¡Hola a todos! Como algunos saben, he iniciado mi camino en la Maestría en educación con tecnologías del aprendizaje y conocimiento en entornos virtuales. Estoy muy emocionada con esta nueva etapa y con todo lo que estoy aprendiendo sobre cómo la tecnología está transformando el panorama educativo.  En nuestra sociedad actual, la presencia de los dispositivos electrónicos es innegable, y la educación, como preparación para la vida, no puede ignorar este entorno cambiante ni el modelo cultural y social al que aspiramos.  Quería compartirles dos actividades iniciales que realizamos en las primeras clases de una materia clave: "Diseño de objetos de aprendizaje". Estas actividades me permitieron sumergirme de lleno en conceptos fundamentales que son cruciales para entender la educación en el siglo XXI. La primera actividad fue una presentación digital sobre varios temas. Prepararla me ayudó a organizar ideas y reflexionar sobre el rol de las tecnologías en el aprendizaje moderno....

¡Bienvenidos a mi blog educativo!

Imagen
¡Hola! Mi nombre es Leticia González Guillén , aunque en redes muchos me conocen como Soy la Profe Letty . Soy licenciada en Idiomas y Nutrición , docente en el nivel medio superior y actualmente estoy cursando una maestría en Educación con Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento . A lo largo de mi trayectoria he tenido el privilegio de enseñar inglés, nutrición y temas de salud comunitaria. También me apasiona explorar cómo las tecnologías pueden transformar la educación y hacerla más inclusiva, especialmente para estudiantes con discapacidad. Este espacio nace para compartir lo que aprendo durante la maestría, sin embargo también estaré hablando sobre lo quevivo en el aula, virtual o no: Estrategias de enseñanza Ideas creativas para tus clases Herramientas digitales Reflexiones docentes y uno que otro toque de humor que tanto necesitamos los profes. Gracias por estar aquí. Puedes seguirme en mis redes sociales que encontrarás a un costado de esta página ¡Ojalá este blog se...