La Taxonomía de Bloom: Qué es y Cómo Aplicarla en las Tecnologías del Aprendizaje
La Taxonomía de Bloom es una herramienta fundamental en el campo de la educación, desarrollada por Benjamin Bloom en 1956. Esta clasificación jerárquica de los objetivos educativos ha sido utilizada por décadas para guiar a los docentes en la planificación y evaluación del aprendizaje. Con la evolución de las tecnologías del aprendizaje, la Taxonomía de Bloom ha encontrado nuevas formas de ser aplicada, potenciando el desarrollo de habilidades cognitivas a través de medios digitales. ¿Qué es la Taxonomía de Bloom? 📚 La Taxonomía de Bloom organiza los objetivos educativos en seis niveles de complejidad cognitiva, desde las habilidades básicas hasta las más avanzadas. Estos niveles son: Conocimiento : La capacidad de recordar información básica, como hechos y conceptos. Comprensión : La habilidad para explicar ideas o conceptos. Aplicación : El uso de la información en situaciones nuevas o diferentes. Análisis : Descomponer información en partes para entender cómo se relacionan entre s...